Una formación universitaria acreditada (20 ECTS) creada en colaboración con la Universidad de las Hespérides para desarrollar un plan de inversión sólido, diversificar con estrategia y gestionar riesgos con seguridad.
Formación producida por:
Con la colaboración de
Durante 12 meses estarás recibiendo clases impartidas por directivos de CFA, de McKinsey, de Renta 4, de Cobas y otras empresas muy potentes del sector de la inversión.
Te aseguramos que este nivel no lo vas a encontrar en ningún otro programa formativo.
– Educación financiera de calidad impartida por prestigiosos profesionales: con ellos, aprenderás los fundamentos sólidos del mundo de la inversión. Desde cómo funciona el dinero hasta los entresijos de los mercados financieros y las plataformas de inversión.
– Clases en directo con interacción: podrás resolver tus dudas en tiempo real con expertos de primer nivel.
– Explicaciones visuales de alto impacto: nada de teoría aburrida. La formación está diseñada con un enfoque práctico basado en gráficos, animaciones y estudios de casos reales.
Aprenderás inversión real, con el mismo rigor y dinamismo que nos caracteriza.
Nuestra trayectoria en VisualEconomik, VisualPolitik y El Informe K nos ha permitido colaborar con empresas y emprendedores de alto nivel, quienes han confiado en nuestra capacidad de comunicar, analizar y educar sobre mercados, inversiones y economía global.
Colaboramos en la divulgación de análisis financieros y sectoriales a través de nuestras plataformas de contenido.
Empresa líder en el sector asegurador que ha confiado en nuestros análisis y capacidad de difusión para educar sobre renta variable, tendencias y claves de los mercados financieros.
Desarrollamos con Creand carteras conjuntas de renta variable americana y las presentamos en Visual Economik, acercando a la audiencia nuevas estrategias y oportunidades de inversión.
1.1 Introducción a la inversión
1.2 Medidores básicos de rendimiento y análisis
1.3 Tipos de inversión
1.4 Estructura general de los mercados
1.5 Las plataformas de inversión
1.6 Extra
2.1 Gestión financiera personal
2.2 Psicología de la inversión
2.3 Introducción a la gestión de riesgos
2.4 Gestión de carteras y optimización riesgo-retorno
2.5 Extra
3.1 Gestión empresarial
3.2 Fiscalidad y legalidad
3.3 Private Equity
4.1 Introducción a la renta variable
4.2 Entender los números
4.3 Inversión en dividendos
4.4 Inversión Value
4.5 Otros
4.6 Inversión Growth & Quality
4.7 Inversión a través de Fondos y ETFs
4.8 Otros
4.9 Criterios ESG
5.1 Introducción a la renta fija
5.2 Herramientas técnicas para el análisis de bonos
6.1 Introducción a la inversión en materias primas
6.2 Los principales sectores en materias primas
6.3 Inversión aplicada en materias primas
6.4 Inversión en oro
7.1 Introducción a los Derivados Financieros
7.2 Primera Familia de Derivados: Swaps
7.3 Segunda Familia de Derivados: Futuros y Forwards
7.4 Opciones y Derivados No Lineales
8.1 Los orígenes de Bitcoin
8.2 Teoría Económica de Bitcoin
8.3 Autocustodia con privacidad
8.4 Stablecoins & Sidechains
8.5 Criptoactivos
8.6 Inversión en Bitcoin
8.7 Inversión en Bitcoin
9.1 Introducción al mercado inmobiliario
9.2 Urbanismo y valoración de zonas
9.3 Modelos de inversión inmobiliaria por alquiler
9.4 Modelo de inversión inmobiliaria por revalorización de activo
9.5 Financiación
9.6 Costes y rentabilidad
9.7 Compras y negociación
9.8 Análisis de mercado y burbujas inmobiliarias
9.9 Extra
10.1 Introducción a la geopolítica de la inversión
10.2 Puntos calientes en el mundo
10.3 La geopolítica enfocada a la generación de valor
11 Principios de Microeconomía con el método Hespérides
12 Principios de Macroeconomía con el método Hespérides
Aquí te mostramos todo el profesorado (puedes hacer scroll horizontal para verlos a todos ➡):
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Cantabria. Máster en Finanzas por el CIFF. Máster en Dirección y Gestión Contable por el CEFF. Analista financiero. Socio de Bulaprojekts OÜ. Creador de contenido en VisualPolitik & El Informe K & VisualEconomik. Asesor de Baltia Global FI.
Economista por la Universitat Rovira i Virgili. Analista económico. Socio de Bulaprojekts OÜ. Coordinador de VisualEconomik. Presentador en VisualPolitik & El Informe K. Asesor de Baltia Global FI.
Economista e inversor inmobiliario. Más de 800 inversiones inmobiliarias y 100 millones invertidos en inmuebles. Fundador de Inversor PRO. Tertuliano en reconocidos medios de comunicación.
Economista y jurista, especializado en planificación fiscal. Socio Fundador del grupo Abast Global. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Graduado en Derecho y Máster en fiscalidad. Docente de varios programas de Máster en Tributación, conferenciante habitual en foros de economía, derecho y fiscalidad, fundador del evento Andorra Economic Forum e integrante del Podcast sobre emprendimiento Spicy4tuna.
Haz que invertir entre en tu zona de confort con un programa completo que te enseñará inversión desde la práctica, gestión del riesgo y conocimientos especializados en renta variable, renta fija, criptomonedas, inmuebles y otros mercados clave.
Las formaciones de la VisualFaktory están cerradas en este momento, pero te avisaremos en cuanto se vuelvan a abrir las puertas.
Nuestra trayectoria y análisis han sido referenciados en algunos de los medios de comunicación más importantes, consolidándonos como referentes en el mundo de la inversión y la economía.
Sabemos que tomar la decisión de formarte en inversión es importante. Aquí respondemos las preguntas más comunes sobre la formación, la certificación, los profesores y el acceso. Si aún tienes dudas, ¡contáctanos y te ayudaremos!
El contenido de esta formación está dividido en módulos que se componen de clases teóricas en directo, casos prácticos, masterclasses con expertos y material adicional para profundizar en los temas.
Esta formación está avalada por la Universidad de las Hespérides: Al finalizar y superar los exámenes correspondientes, los alumnos recibirán un título de Especialista en Inversión Multimercado y Diversificación. También cuenta con la colaboración del instituto del CFA, Banco Renta 4 y Cobas.
La formación cubre una amplia gama de temas relacionados con la inversión y las finanzas, desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas. Está dividida en 12 módulos que incluyen renta variable, renta fija, criptoactivos, inversión inmobiliaria, materias primas, derivados financieros, gestión de riesgos, fiscalidad y análisis geopolítico. Puedes consultar el índice completo para ver todos los temas aquí.
La formación está dividida en 12 módulos. Cada uno tiene una duración de un mes.
1. Módulo 1: Conceptos teóricos esenciales de inversión
2. Módulo 2: Finanzas personales y gestión del riesgo
3. Módulo 3: Gestión empresarial, fiscalidad y Private Equity
4. Módulo 4: Renta variable (bolsa)
5. Módulo 5: Renta fija
6. Módulo 6: Materias primas
7. Módulo 7: Derivados financieros
8. Módulo 8: Bitcoin y criptoactivos
9. Módulo 9: Inversión inmobiliaria
10. Módulo 10: Análisis geopolítico para la inversión
11. Módulos 11 & 12: Principios económicos para la inversión (formato Hespérides)
El programa formativo cuenta con un plantel de profesores de élite, incluyendo expertos como Luis Buceta (presidente de CFA Spain), Enrique Briega, (Experto de Servicios Financieros en McKinsey), Pau Antó (experto en inversión inmobiliaria), Gonzalo Recarte (Director General de Cobas Asset Management). Todos ellos son profesionales en activo, con una amplia experiencia en sus respectivos campos.
Mucha, mientras en redes nos dedicamos a divulgar sobre las últimas noticias del mundo económico/político, esta formación es todo un programa con titulación, dedicado al aprendizaje de herramientas técnicas y prácticas aplicada a los diferentes mercados de inversión y al control de riesgos.
La formación tiene una duración fija, con fechas específicas para cada módulo y examen. Esto asegura que los alumnos sigan un ritmo de aprendizaje estructurado y puedan completar el contenido en un tiempo determinado.
1 hora aproximadamente
Por norma general serán por la tarde en España, aunque habrá alguna excepción ya que tenemos profesores muy potentes en otros husos horarios. No obstante, avisaremos con toda la antelación posible en cada caso.
La formación es 100% online, lo que te permitirá seguirla desde cualquier lugar del mundo, incluso durante tus viajes. Las clases en vivo se graban y quedan disponibles en la plataforma para que puedas acceder a ellas en cualquier momento. Además, los exámenes también son online, por lo que no tendrás que preocuparte por asistir presencialmente.
Las grabaciones de los directos quedarán subidas a la plataforma, y se podrán ver en cualquier momento sin limitación.
No hay un tiempo determinado para completar cada módulo. Los alumnos tienen acceso a la formación durante un año y pueden avanzarlo a su propio ritmo, aunque se recomienda seguirlo junto con los directos para aprovechar al máximo el formato. De esta manera, podrán prepararse mejor para los exámenes y hacer preguntas en vivo al profesor.
Al final de cada clase habrá unos 15-20 minutos para preguntas. Además habrá puntualmente clases de tutoría, dedicadas exclusivamente a la resolución de dudas relacionadas con el contenido.
No se resuelven casos particulares, eso sí; son sesiones para resolver dudas, NO consultorías.
No. La formación incluye tutorías grupales, donde los alumnos pueden plantear preguntas relacionadas con la temática que se esté tratando. Aunque no hay mentorías personalizadas al 100%, los profesores estarán disponibles para resolver dudas específicas de los alumnos durante estas sesiones.
Hay foros en común en la plataforma donde se podrán plantear dudas y compartir información. Los usuarios podrán interactuar entre ellos, debatir, y aclarar conceptos.
No, actualmente no tenemos este servicio, lo sentimos.
Casi todas serán en directo, aunque iremos añadiendo videos con contenido extra que será grabado y añadido al contenido de la formación.
Cada sesión tendrá una duración de 1 hora que estará dividida en 40-50 minutos de teoría y 20-10 mintos de preguntas y respuestas.
Si, podrás preguntar en directo. Al final de todas las clases habrá unos 10-20 minutos para resolver dudas y preguntas sobre la temática tratada en la sesión.
Se pueden consultar casos particulares, siempre y cuanto tengan relación directa con el temario tratado durante la sesión en directo. En muchas sesiones los profesores interactuarán mucho con el alumnado para desarrollar sus lecciones.
Antes de la clase no habrá opción, a menos que uses los foros de la comunidad; pero si asistes al directo después del mismo podrás hacer tus preguntas.
Para esta finalidad tienes los foros de la plataforma a tu disposición.
No, la formación no incluye sesiones de networking con profesionales del sector financiero. Sin embargo, los alumnos tienen acceso a una comunidad dentro de la plataforma donde pueden interactuar entre sí y plantear preguntas.
Sí, tienes 1 convocatoria más por examen, sin coste alguno, que se realizarán al final de la formación (un examen por cada examen suspendido). Por ejemplo, si suspendes los exámenes del segundo y tercer trimestre, tendrás la oportunidad de repetirlos una vez más cada uno al final de la formación.
Los exámenes deben completarse en las fechas determinadas por la Universidad de las Hespérides. Habrá un examen cada tres meses durante el primer año y será tipo test.
No, la formación no está específicamente diseñado para preparar a los alumnos para la certificación CFA.
En cuanto el pago se haya verificado, recibirás las credenciales para el acceso. Una vez accedas a la plataforma, verás el calendario de clases y los horarios.
No, la formación no incluye sesiones de coaching grupal específicas. Sin embargo, en el Módulo 2: Finanzas Personales y Gestión del Riesgo, hay clases dedicadas a la psicología del trading impartidas por Víctor Psicólogo del Trading. Estas clases abordan temas como la gestión emocional, los sesgos cognitivos y la toma de decisiones racionales en las inversiones.
No, la formación no proporciona acceso a investigaciones o estudios exclusivos del sector financiero. Sin embargo, los profesores comparten material adicional, como artículos y enlaces a recursos externos, que pueden ser útiles para profundizar en los temas.
En el campus de la academia VisualFaktory, una plataforma interactiva y diseñada para que tu aprendizaje sea el más óptimo.
Sí, la plataforma de la formación es compatible con smartphones y tablets, lo que permite a los alumnos acceder a las clases y materiales desde cualquier dispositivo; pero te recomendamos que utilices mejor un PC o una pantalla más grande para poder ver mejor los detalles que compartan los profesores en sus clases
Conexión a internet y acceso a la plataforma; mejor si tienes un PC porque los ejemplos y los datos se podrán ver mejor que en la pantalla de un teléfono, que es más pequeña.
Habrá materiales de apoyo descargables, como el material de presentación de las clases, que quedará colgado y listo para descarga. De este modo los alumnos podrán repasar los conceptos y prepararse para los exámenes de la formación. Los vídeos no se pueden descargar.
No, la formación no proporciona acceso a herramientas profesionales de pago como Bloomberg Terminal o TradingView. Sin embargo, el contenido está diseñado para ser práctico y accesible sin necesidad de estas herramientas. Se utilizan recursos gratuitos y materiales proporcionados por los profesores para garantizar que todos los alumnos puedan seguir las clases, sin incurrir en costos adicionales.
No hay simuladores de inversión o trading en la formación, pero se proporcionan ejemplos prácticos de inversión en la mayoría de los módulos. Estos ejemplos están diseñados para que los alumnos puedan aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, aunque no se utilicen plataformas de simulación.
Sí, en el Módulo 1 hablaremos largo y tendido sobre en qué fijarnos a la hora de seleccionar una plataforma de inversión, y mostraremos cómo empezar a invertir desde 0 en tu primer activo financiero.
Si quieres aprender, tendrás que estudiar, eso es inevitable. De hecho, esta formación está planteada para que haya exámenes puntuales, de forma que el alumno pueda ver que está asimilando correctamente el contenido y entienda qué partes tiene que reforzar para ello.
Si quieres obtener la certificación, tendrás que estudiar, puesto que tienes que aprobar todos los exámenes para conseguirla (son trimestrales).
Aprenderás a gestionar tu própio patrimonio: te daremos las herramientas necesarias para que puedas invertir con seguridad y puedas gestionar el riesgo a la hora de invertir. Aprenderás a invertir en los mercados de inversión principales y a diversificar para maximizar la rentabilidad reduciendo el riesgo.
Esta formación te preparará para:
– Gestionar inversiones en bolsa, renta fija, criptoactivos y más.
– Diversificar carteras y reducir riesgos con estrategias probadas.
– Analizar mercados usando herramientas avanzadas y casos prácticos.
– Tomar decisiones informadas basadas en análisis económico y financiero.
– Optimizar la fiscalidad de tus inversiones personales y empresariales.
Al finalizar la formación de Especialista en Inversión Multimercado y Diversificación, estarás preparado para desempeñarte en múltiples áreas del sector financiero y de inversión. Estarás capacitado para entender mercados como bolsa, renta fija, derivados financieros, inversión inmobiliaria o materias primas, y para aspirar a puestos de trabajo relacionados directa o indirectamente con el sector. Además, podrás optimizar las finanzas de tu propia empresa o negocio, gestionando la caja y tomando decisiones de inversión que maximicen la rentabilidad. Si buscas una carrera en el ámbito financiero, esta formación te abrirá puertas a puestos especializados.
No, lo sentimos; no tenemos ese servicio en estos momentos.
No se enseña análisis técnico. Es una formación de análisis fundamental y de largo plazo.
Si, tenemos un módulo solamente centrado en cryptomonedas.
Tendrás soporte técnico 100% online durante todo el periodo que dure tu formación. Puedes contactar con la escuela en el correo academia@visualfaktory.com para lo que necesites.
El soporte técnico está orientado a dar apoyo con todos los temas técnicos relacionados con las sesiones en directo, el acceso a la plataforma, problemas en la visualización de la formación, etc.
Así mismo, contarás con soporte para resolver cuestiones administrativas relacionadas con tus formaciones.
No, la formación no incluye prácticas o proyectos reales. Sin embargo, las clases están diseñadas para ser muy prácticas, con ejemplos reales y casos de estudio que permiten a los alumnos aplicar los conceptos aprendidos.
No, la formación no ofrece oportunidades de empleo o pasantías directamente. Sin embargo, al obtener el título de Especialista en Inversión Multimercado y Diversificación, los alumnos tendrán una ventaja competitiva que les abrirá puertas a nuevas oportunidades laborales en el sector financiero.
Si, una de las ideas principales de esta formación es que todos los alumnos seáis capaces de crear vuestra propia cartera de inversiones.
No, lo sentimos, pero esta opción no está disponible porque hemos creado un pack con un precio especial para nuestros primeros alumnos, que incluye la totalidad del contenido.
Si, el título de Especialista en Inversión Multimercado y Diversificación, emitido por la Universidad de las Hespérides y que otorga 20 créditos europeos ECTS. Para conseguirlo, hay que pasar todos los exámenes.
No, todos los costes están incluidos en el precio de la formación.
Los exámenes serán obligatorios únicamente para los alumnos que quieran recibir la titulación. No es obligatorio hacer los exámenes si no quieres recibir la titulación, pero si la quieres tendrás que aprobar todos los exámenes.
Accede a una formación estructurada, basada en análisis reales y estrategias comprobadas.
Formación producida por:
Con la colaboración de